• Image: 107667
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€
  • Image: 107668
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€
  • Image: 107669
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€
  • Image: 107670
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€
  • Image: 107671
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€
  • Image: 107672
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€

6 photos in this report

leftright
Photoreport

Autoridades civiles y militares presenciando un desfile en las instalaciones de los cuarteles de Loiola. Regimiento de Artillería Pesada nº 3. Los vehículos todoterreno que arrastran a los obuses Schneider de 155/13 mm, son los tractores italianos Pavesi P4. Casi todas las fotos son del "Modello Leggero" (adquirido por el ejército en 1923-1925).


Object identifier:
14544866

Collection:
Photo Carte
PHOTOGRAPHER
Martín Ricardo
STUDIO
Photo Carte
APPEARS
Cuartel Militar de Loiola
Owned by:
Kutxa Fototeka
PLACES
Barrio de Loiola
Date:
1931

Related objects

More works by the Photo Carte Studio

  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Vistas de la playa de la Concha con gente bañándose
  • Vistas de la playa de la Concha, de la rampa de los relojes y de la orilla
  • San Sebastián vistas. Paseo de la Concha
  • San Sebastián vistas. Vista del monte Igeldo
  • Familia Real. La reina María Cristina saliendo de un edificio del paseo de Francia
  • Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
  • Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
  • Bodas. Grupo de niños
  • Vista del paseo de la Concha desde La Perla
  • San Sebastián vistas. Vistas del paseo y de la playa de la Concha
  • Mujeres cosiendo en un taller. Mayo de 1922
left right
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Vistas de la playa de la Concha con gente bañándose
Vistas de la playa de la Concha, de la rampa de los relojes y de la orilla
San Sebastián vistas. Paseo de la Concha
San Sebastián vistas. Vista del monte Igeldo
Familia Real. La reina María Cristina saliendo de un edificio del paseo de Francia
Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
Bodas. Grupo de niños
Vista del paseo de la Concha desde La Perla
San Sebastián vistas. Vistas del paseo y de la playa de la Concha
Mujeres cosiendo en un taller. Mayo de 1922

More works by the Kutxa Fototeka Owned by

  • Ayuntamiento de San Sebastián, antiguo casino. Fachada. Calle Hernani
  • Ayuntamiento de San Sebastián, antiguo casino. Fachada. Calle Hernani
  • Ayuntamiento de San Sebastián. Interior
  • Ayuntamiento de San Sebastián. Interior
  • Ayuntamiento de San Sebastián. Mirador
  • Ayuntamiento de San Sebastián. Interior
  • Ayuntamiento de San Sebastián. Obras en la fachada por la calle Igentea. A la derecha está la tienda Radiolandia Hnos. Frías y en un balcón, la peluquería de señoras Aramburu
  • Ayuntamiento de San Sebastián. Obras en la fachada por la calle Igentea. A la derecha está la tienda Radiolandia Hnos. Frías y en un balcón, la peluquería de señoras Aramburu
  • Proyecto de reforma y habilitación del Gran Casino para nueva casa consistorial
  • Vista de la terraza del antiguo Casino durante las obras de construcción de la terraza del actual Ayuntamiento de San Sebastián
  • Vista de la terraza del antiguo Casino durante las obras de construcción de la terraza del actual Ayuntamiento de San Sebastián
left right
Ayuntamiento de San Sebastián, antiguo casino. Fachada. Calle Hernani
Ayuntamiento de San Sebastián, antiguo casino. Fachada. Calle Hernani
Ayuntamiento de San Sebastián. Interior
Ayuntamiento de San Sebastián. Interior
Ayuntamiento de San Sebastián. Mirador
Ayuntamiento de San Sebastián. Interior
Ayuntamiento de San Sebastián. Obras en la fachada por la calle Igentea. A la derecha está la tienda Radiolandia Hnos. Frías y en un balcón, la peluquería de señoras Aramburu
Ayuntamiento de San Sebastián. Obras en la fachada por la calle Igentea. A la derecha está la tienda Radiolandia Hnos. Frías y en un balcón, la peluquería de señoras Aramburu
Proyecto de reforma y habilitación del Gran Casino para nueva casa consistorial
Vista de la terraza del antiguo Casino durante las obras de construcción de la terraza del actual Ayuntamiento de San Sebastián
Vista de la terraza del antiguo Casino durante las obras de construcción de la terraza del actual Ayuntamiento de San Sebastián
Latest comments (0)
Log in to comment on this photo