• Image: 43081
    Creative Commons “BY-NC 4.0”: Any use of the work authorized by the license must acknowledge the authorship. The use of the work is limited to non-commercial purposes.
    Download in HD
    10€

There is one photo in this report

leftright
Photoreport

Tómbola organizada por las entidades francesas de la ciudad, en beneficio de los huérfanos de la guerra y celebrada en los salones del "Orfeón Donostiarra". Además del público y de los niños de las "Escuelas Francesas", asistieron los cónsules de Francia, Inglaterra y Bélgica, el diputado provincial señor Urgoiti y los señores Lefebvre, don Miguel Aranguren y don Francisco Jornet, presidente de la "Amicale" franco española de antiguos alumnos. La fiesta comenzó con un discurso de Mr. Gervais, a continuación cantó la hija del cónsul de Bélgica; la señorita Miret recitó poemas y el barítono don Remigio Peña, cantó un zortziko. Después comenzó el reparto de juguetes y dulces entre los niños y la entrega de los regalos de la tómbola.


Object identifier:
11768357

Collection:
Photo Carte
PHOTOGRAPHER
Martín Ricardo
STUDIO
Photo Carte
Owned by:
Kutxa Fototeka
Date:
December 22 1918

Related objects

More works by the Kutxa Fototeka Owned by

  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre". Público en el tendido.
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre". Público en el tendido.
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
  • Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
  • Sociedad de Seguros Mutuelle Générale Française Vie. Calle Urbieta. Tienda de juguetes Vda de José Ayani e Hijos. Calle Urbieta. Joyería Mato. Calle Urbieta
  • Edificio de viviendas del paseo de la Concha
  • Edificio de viviendas del paseo de la Concha
  • Vista del Hotel "Príncipe de Saboya" con el frontón "Urumea" (diseñado por Eladio Laredo), y la sala de fiestas en el edificio del Paseo de Ramón María Lili.
left right
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre". Público en el tendido.
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre". Público en el tendido.
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
Toros. Corrida en la plaza de toros de "El Chofre".
Sociedad de Seguros Mutuelle Générale Française Vie. Calle Urbieta. Tienda de juguetes Vda de José Ayani e Hijos. Calle Urbieta. Joyería Mato. Calle Urbieta
Edificio de viviendas del paseo de la Concha
Edificio de viviendas del paseo de la Concha
Vista del Hotel "Príncipe de Saboya" con el frontón "Urumea" (diseñado por Eladio Laredo), y la sala de fiestas en el edificio del Paseo de Ramón María Lili.

More works by the Photo Carte Studio

  • Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
  • Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
  • Bodas. Grupo de niños
  • San Sebastián vistas. Vista de la playa de Ondarreta con la cárcel al fondo. Agosto de 1920
  • San Sebastián vistas. Falda de Igeldo
  • Embarcación "Mamelena-A" anclada en el muelle de San Sebastián. Abril de 1919
  • Imagen de la embarcación «Mamelena-A» en el puerto de San Sebastián. Abril de 1919
  • Fachada de una villa de Ondarreta. Octubre de 1930
  • San Sebastián. Vistas. Se ve la plaza de toros de El Txofre y el hospital militar San Antonio Abad
  • San Sebastián vistas. Puente de la Zurriola. Noviembre de 1921
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
  • Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
left right
Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
Vista de los cuarteles de Loiola. Agosto de 1924
Bodas. Grupo de niños
San Sebastián vistas. Vista de la playa de Ondarreta con la cárcel al fondo. Agosto de 1920
San Sebastián vistas. Falda de Igeldo
Embarcación "Mamelena-A" anclada en el muelle de San Sebastián. Abril de 1919
Imagen de la embarcación «Mamelena-A» en el puerto de San Sebastián. Abril de 1919
Fachada de una villa de Ondarreta. Octubre de 1930
San Sebastián. Vistas. Se ve la plaza de toros de El Txofre y el hospital militar San Antonio Abad
San Sebastián vistas. Puente de la Zurriola. Noviembre de 1921
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Obras en el puente del Kursaal. Hacia las cuatro de la tarde, trabajaban sobre el puente varias brigadas de obreros que se dedicaban al relleno de hormigón armado, en el primer trozo, próximos al paseo de la Zurriola. El capataz, oyó un crujido extraño y dió la voz de alarma para que los obreros se pusieran a salvo. Todos cumplieron la orden excepto cuatro que no pudieron hacerlo pues el armazón sobre el que trabajaban, se vino abajo y los obreros cayeron al agua, coincidiendo que era pleamar. Los compañeros los socorrieron inmediatamente. Uno de ellos resultó ileso y los otros tres, fueron llevados  al "Cuarto Socorro" donde fueron atendidos por el doctor Mendizabal. Al principio se le llamó "El Seis de Bastos" y fue inaugurado el 14-08-1921.
Latest comments (0)
Log in to comment on this photo